Ir al contenido principal

¿Y tú te has visto en un espejo?


Por: Daniel Mountain

Hace poco empecé a ver las noticias de esas personas que alrededor del mundo comenzaron a hacer uso excesivo de las cirugías estéticas en busca de un ideal de belleza, ahí la tienen todos los que me llaman vanidoso, yo prefiero quedarme con la base y los cosméticos.

Yo opino que a estas personas no les quedan tres dedos de frente, luego los mido y me doy cuenta que la frente no la tienen operada y aún conservan los 4 dedos reglamentarios de la naturaleza humana, no me la creo y los vuelvo a medir… he encontrado un punto virgen en sus cuerpos.
La primera persona estrambótica de mi lista es Valeriya Lukianova, una niñita ucraniana con complejo de Barbie, literalmente es una réplica en carne de la muñeca de mattel… en sentido figurado, pero no por su silueta sino por lo de carne, estoy seguro que se corta y en vez de sangre le sale silicona o colágeno. Santa Marilyn Monroe llévate a Valeriya y de paso llévate a Marbelle.
Esta mujer tiene un complejo de baja autoestima según una psicóloga que consulté, pero lo mas aterrador es que no está sola, hace parte de un selecto grupo de barbies de ucrania que son aficionadas a las cirugías estéticas, ella dice que solo se ha operado el busto, pero ese cuento no se lo cree nadie.

Ahora no le basta con ser el centro de atención por su cuerpo sino que ahora también resultó ser alienígena, nacida en la tierra con padres humanos pero alienígena, viene de Venus, quizás del canal pero dudo que del planeta naranja, esas charlas espirituales suenan más a los continuos ataques de asma que se pueden escuchar si una noche se camina por una calle de moteles baratos.
La psicóloga dice que no solo tiene problemas con su autoestima, sino también de identidad, de sociabilidad y del concepto general de la belleza, que continuará operándose hasta el cansancio, anda Valeriya, opérate el cerebro más bien, estás enferma.

Al rey del pop por su parte, ya lo destronaron de su puesto como referente a los excesos de la cirugía cosmética masculina, ahora hay un tailandés, que no se ve feliz sino gringo (En algunas lenguas orientales Tailandia tiene una connotación de la tierra de la felicidad ya que los ojos y las facciones de sus habitantes son tan rasgadas que parecen sonreír todo el tiempo).
Michael Jackson mira desde donde se encuentra como lograron otro modelo de belleza más en conjunto, pero el sujeto no lo imitaba a él, imitaba a supermán, ahora parece un muñeco coleccionable que cuando camina rápido rechina.

Obviamente los medios trataron de juntar a esta épica parejita, pero cuando Valeriya lo conoció dijo que no hubo conección, seguramente porque el colágeno no le llegaba al supermán allá a donde le tenía que llegar para iniciar la conversación espiritual y los ataques de Asma, o porque los Kriptonianos no se la llevan bien con las chicas de Venus.

En mi humilde opinión para una sinapsis se necesitan neuronas, y la ciencia todavía no las hace de un material bio seguro.

Como médico me preocuparía más mi nombre que el de estos célebres personajes que parecen sacados de una caricatura, pero que no hacen reír, porque por cuestiones de ética podría ser mal visto por mis colegas, los médicos tienen la principal función de decirle a las niñas de 15 que piden tetas en vez de viaje que están muy chiquitas para operarse y a las cuarentonas embalsamadas que no hay implantes más grandes.

Si a usted le llaman vanidoso, lo critican por pintarse el pelo, ponerse base, dedicarse a cultivar su cuerpo no se preocupe. Aún tiene salvación, si usted ya tiene colágeno corriendo entre el rostro, o un implante en las bubis o en las pantorrillas, es el momento de convertirse a gas natural antes de que su sistema quede obsoleto y no haya petróleo suficiente para cubrir sus demandas.
Si usted es médico cirujano, preocúpese más por atender niños quemados o víctimas de guerra que en construir la nariz, las tetas, el culo o el pene perfecto, que las muñecas inflables y los dildos ya están en el mercado a precios mucho más accesibles.

Una última mirada al par de alienígenas que nos vienen a decir que la belleza no está en el interior sino en el bisturí, una peinilla por el cabello, un trapo por el espejo y ya no tengo absolutamente nada más que decir. Adiós.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Valentín es mas criollo que muchos de nosotros

Mañana es 14 de Febrero, día de San Valentín, no sólo en EEUU sino en gran parte del mundo, sólo en Latinoamérica es una fiesta oficialmente celebrada en Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina y Uruguay. Sin embargo, en Colombia parece generar una dicotomía y un sentido patrio bastante peculiar. Recientemente un amigo mío me decía que encontraba ridículo que en el país celebráramos una festividad extranjera, sobre todo cuando en Colombia ya teníamos una fecha criolla para celebrarlo . No es el único que piensa así, y para todos ellos, incluido mi amigo, he querido dedicar esta columna.   Para comenzar, quiero partir de una pregunta ¿Qué hace que una fiesta sea nuestra? ¿Qué convierte a una festividad en algo autóctono? ¿Qué podría legitimar o desvirtuar una celebración en un país? Se me ocurren varios factores, el fervor de la gente que lo celebra, la cantidad de personas que lo hacen, el origen cultural de la festividad, ...

Y con esta política para qué enemigos?

Pareciera ser que este pais no tuviera la voluntad de cambiar, o que por lo moneso sus politicos no tuvieran los pantalones de estimular un cambio, ahora tampoco es salir a la calle con máscara de Vendetta a tirar piedra y bombas molotov. Analizando las páginas de los partidos, tristemente uno se da cuenta, que el partido más organizado es el centro democrático, tiene publicidad para todos los sectores sociales, en todos los formatos disponibles, y son una fuerza que influye en los candidatos de otros partidos. Mientras que los aprtidos tradicionales (liberal, cnservador, cambio radical)  van por la misma linea de siempre y se han dormido sobre los laureles, el centro democrativo se lleva las miradas, maneja un sentimiento casi visceral y nos vende la imagen de Uribe en el senado, cuando no se sabe si quiera si el ex mandatario este aspirando a una curul o simplemente esté usando su imagen para poner uno q otro peon fiel en el congreso. La izquierda por otro lado está mal, la ...

La eutanasia desde adentro

Es imposible tratar de entender la eutanasia desde una perspectiva lejana a la de quienes realmente la necesitan, de quienes hoy están peleando por que sea una realidad en Colombia. La vida humana es invaluable, acepto todos los comentarios que dicen que la vida debe respetarse ante todo, pero además de invaluable la vida es frágil, y es irrisorio pretender legislar o crear normas éticas sobre la vida de las demás personas, como si habláramos de una obra de teatro desde la comodidad de un balcón despotricando del trabajo de los demás sin siquiera levantar un dedo. No podemos pretender que el parlamento europeo organice nuestros temas de salud o educación porque ellos no viven en nuestra realidad, no conocen nuestras circunstancias y no tienen jurisdicción en nuestro territorio, de la misma forma   envío un mensaje   a todas aquellas personas que nunca han tenido cercanía con una persona postrada en una cama, cuya existencia no sólo le genera sufrimiento a ella, ...